Códigos de estado en el contexto de los robots y rastreadores web: lo que los especialistas en SEO deben saber
Los códigos de estado HTTP son esenciales para la comunicación entre servidores y clientes. Desempeñan un papel especialmente importante en la optimización para motores de búsqueda (SEO), ya que indican a los rastreadores web como Googlebot cómo debe tratarse una página. Los códigos de estado incorrectos o engañosos no sólo pueden perjudicar la indexación, sino también costar un valioso tráfico a los motores de búsqueda. Por lo tanto, es esencial que los especialistas en SEO conozcan en profundidad estos códigos y su aplicación. En este artículo, aprenderá a utilizar los códigos de estado HTTP de forma eficaz, qué códigos son especialmente importantes y cómo puede detectar y solucionar problemas con Google Search Console.
¿Por qué son importantes los códigos de estado HTTP para los rastreadores web?
Los rastreadores web, como Googlebot, rastrean su sitio web para indexar el contenido y mostrarlo en los resultados de búsqueda. Los códigos de estado HTTP proporcionan información crucial sobre si una página se ha cargado correctamente, debe redirigirse o no es accesible. Si un rastreador web encuentra una página con un error 404, esta página no será indexada y podría ser eliminada de los resultados de búsqueda. El uso correcto de estos códigos no sólo ayuda a los motores de búsqueda a rastrear su sitio web de manera eficiente, sino que también optimiza la experiencia del usuario, ya que el contenido importante sigue siendo más fácil de encontrar. Por otro lado, los códigos de estado incorrectos o incoherentes pueden provocar problemas de rastreo, peores clasificaciones y, en última instancia, una pérdida de tráfico.
Además, los rastreadores web utilizan los códigos de estado para decidir con qué frecuencia y profundidad rastrean su sitio web. Un código de estado limpio y claro ayuda a optimizar el uso de los recursos de rastreo, lo que resulta especialmente beneficioso para los sitios web de gran tamaño.
Los códigos de estado HTTP más importantes para SEO
200 OK
Un código de estado "200 OK" indica que la solicitud se ha realizado correctamente y que la página se ha cargado correctamente. Este código es el estado ideal para todas las páginas indexables, ya que indica que el contenido está disponible y puede incluirse en el índice. Los especialistas en SEO deben asegurarse regularmente de que todas las páginas importantes responden con un código 200 OK y se muestran correctamente.
301 Moved Permanently
Una redirección 301 indica que una página se ha movido permanentemente. Este código garantiza que el PageRank se transfiere de la URL antigua a la nueva. Para evitar pérdidas de posicionamiento, es importante implementar las redirecciones correctamente. Un error común es crear una cadena de redirecciones, lo que puede confundir a los rastreadores web y reducir su eficacia. En su lugar, todas las redirecciones deben llevar directamente a la página de destino si es posible.
302 Found
El código de estado 302 se utiliza para redirecciones temporales. Sin embargo, no transfiere PageRank, por lo que sólo debe utilizarse en casos excepcionales para páginas relevantes para SEO. Es útil cuando una página se redirige temporalmente, por ejemplo, durante el mantenimiento o las actualizaciones. Tan pronto como se hayan resuelto las circunstancias temporales, la página debería restablecerse a un estado 200 o cambiarse permanentemente a una redirección 301.
404 No encontrado
Un código 404 indica que no se ha podido encontrar la página solicitada. Este error puede frustrar tanto a los usuarios como a los rastreadores web. Los motores de búsqueda interpretan un retorno frecuente de errores 404 como una señal de que un sitio web está mal mantenido. Es aconsejable identificar y reparar las páginas inexistentes. Si una página ya no existe, debe redirigirla a una página relevante o crear una página de error personalizada que ofrezca alternativas útiles.
410 Gone
El código 410 indica que una página se ha eliminado de forma permanente. Esto es útil cuando una página ya no existe y no hay ningún reemplazo disponible. A diferencia del error 404, el código 410 transmite un mensaje más claro a los motores de búsqueda, lo que hace que la página se elimine del índice más rápidamente. Los especialistas en SEO deben utilizar el código 410 si el contenido se va a eliminar de forma permanente.
503 Servicio no disponible
Si su sitio web no está disponible temporalmente, debe utilizar el código 503. Este código informa a los rastreadores web de que la página no está disponible. Este código informa a los rastreadores web de que la página debe visitarse de nuevo más tarde sin eliminarla del índice. Esto es especialmente importante durante los trabajos de mantenimiento o las interrupciones del servidor. Asegúrese de que el código 503 se combina con un encabezado "Retry-After" para indicar cuándo volverá a estar disponible la página.
Cómo identificar problemas de código de estado con Google Search Console
La Google Search Console es una herramienta esencial para diagnosticar y solucionar problemas de código de estado. Navegue hasta Cobertura y compruebe si hay errores o advertencias. Aquí puede ver una lista de las páginas a las que no han llegado correctamente los rastreadores web. Esta función le permite reaccionar específicamente ante problemas como errores 404, fallos del servidor o bucles de redirección. Utilice esta opción para comprobar las páginas problemáticas y aplicar soluciones directamente. También puede consultar los informes de rastreo para saber con qué frecuencia se visitan determinadas páginas y si los rastreadores web se encuentran con obstáculos.
- Corregir errores 404: Redirija páginas inexistentes a contenido relevante o cree páginas de error personalizadas.
- Errores del servidor (5XX): Analice los registros del servidor para encontrar y solucionar la causa del error.
- Comprobar redireccionamientos: Asegúrese de que los redireccionamientos se implementan correctamente y de que no existen bucles de redireccionamiento.
Prácticas recomendadas para tratar los códigos de estado
Para garantizar que los rastreadores web rastrean e indexan su sitio web de forma óptima, debe observar las siguientes prácticas recomendadas:
- Uso correcto de los códigos de estado: Utilice 301 para los redireccionamientos permanentes y evite los códigos 302 innecesarios.
- Supervisión: Supervise regularmente su sitio web mediante herramientas como Google Search Console o herramientas de rastreo externas para identificar posibles problemas en una fase temprana.
- Mapa del sitio optimizado: Asegúrese de que su mapa del sitio solo contiene URL con código de estado 200 y no hace referencia a ninguna página eliminada o incorrecta.
- Personalice las páginas de error: Cree páginas de error fáciles de usar con instrucciones claras para los usuarios con el fin de mejorar la experiencia del usuario.
- Actualizaciones periódicas: Compruebe sus redireccionamientos y elimine los obsoletos para aumentar la eficacia del rastreo.
Conclusión
Los códigos de estado HTTP son algo más que mensajes técnicos; son cruciales para la comunicación entre su sitio web y los motores de búsqueda. Mediante la implementación adecuada y el uso supervisado de estos códigos, los especialistas en SEO pueden garantizar que su contenido se indexe de manera eficiente y logre resultados de búsqueda óptimos. Utilice Google Search Console para identificar posibles problemas y utilizar las mejores prácticas para mejorar de forma sostenible la visibilidad de su sitio web. Si conoce bien los códigos de estado HTTP, no sólo podrá solucionar problemas técnicos, sino también optimizar el rendimiento y la clasificación a largo plazo de su sitio web.
Código de estado:
Más artículos del blog:
Sección 1: ¿Qué es el archivo xmlrpc.php y dónde se encuentra?El archivo xmlrpc.php es un componente importante de WordPress, uno de los principales sistemas de gestión de contenidos (CMS) del mund...
El rendimiento web y la experiencia de usuario resultante son aspectos centrales para el éxito de cualquier sitio web. Un factor importante que afecta a este rendimiento son los códigos de estado H...
HTTP, o Protocolo de Transferencia de Hipertexto, es la columna vertebral de internet. Es el mecanismo estándar a través del cual los navegadores web solicitan datos a los servidores web y reciben ...